Aval ICO : Guía Práctica para Jóvenes y Familias

En un contexto en el que el acceso a la vivienda se ha convertido en un desafío para muchos, especialmente para los jóvenes y familias con hijos menores, el Gobierno lanzó una iniciativa clave para mejorar esta situación. A través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), se ha implementado una medida que podría cambiar el juego: la posibilidad de avalar hasta el 20% del valor de una hipoteca. Esto significa que estos colectivos podrían lograr una financiación del 100% de su vivienda, una oportunidad que pocos pueden permitirse ignorar. 

¿Cómo Funciona el Aval ICO y a Quién Beneficia? 

El aval del ICO está diseñado específicamente para apoyar a jóvenes de hasta 35 años y a familias con menores a cargo, dos grupos que tradicionalmente enfrentan mayores dificultades para acceder a una vivienda. Con esta medida, el Gobierno estima que unas 50.000 familias podrán adquirir una vivienda que de otro modo habría sido inalcanzable. 

Este aval cubre hasta el 20% del precio de la vivienda, lo que, combinado con un préstamo hipotecario estándar del 80%, permite que los beneficiarios puedan cubrir el 100% del coste de la vivienda. Sin embargo, no es un proceso automático. Los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos y presentar documentación específica para poder acceder a esta ayuda. 

Requisitos y Documentación: Lo que Necesitas Saber 

Para solicitar el aval, es imprescindible estar bien preparado. A continuación, te explicamos la documentación básica que debes presentar y cómo obtenerla: 

Documentos Personales: 

  • DNI, NIE o pasaporte de los compradores. 
  • Padrón municipal, que certifica tu residencia en España. Este documento se solicita en el Ayuntamiento de tu localidad y es gratuito. 

 

Documentos Financieros y Fiscales: 

  • La última declaración del IRPF, que puedes obtener directamente a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. 
  • Certificado negativo catastral, un documento que verifica que no eres propietario de otro inmueble. Se solicita en la sede electrónica del Catastro y es gratuito. 

 

Documentos Relacionados con la Vivienda: 

  • Nota simple del Registro de la Propiedad, que proporciona información sobre las propiedades y derechos registrados a tu nombre. Este documento tiene un costo de 18,50 euros. 
  • Contrato de compraventa de la vivienda, esencial para confirmar que el inmueble cumple con los requisitos para ser financiado bajo esta línea de avales. 

 

Documentos Adicionales para Familias: 

  • Libro de familia  
  • Los documentos de identidad de los menores a cargo, que confirman la composición de la unidad familiar. 

 

¿Qué Significa Esto para el Futuro? 

El aval ICO no solo abre las puertas a la vivienda para miles de jóvenes y familias, sino que también representa un paso significativo hacia un mercado inmobiliario más accesible y justo. Sin embargo, es crucial estar bien informado y cumplir con todos los requisitos para aprovechar esta oportunidad. 

Este programa no solo ofrece un alivio financiero, sino que también marca un compromiso por parte del Gobierno para apoyar a los colectivos más vulnerables en su camino hacia la propiedad de una vivienda. En última instancia, esta medida puede ser vista como un motor de cambio que fomenta la estabilidad y seguridad en un mercado inmobiliario en constante evolución. 

Si estás considerando la compra de una vivienda y perteneces a uno de los colectivos beneficiados, es fundamental que te informes y prepares toda la documentación necesaria para solicitar el aval ICO. Con el respaldo adecuado y el cumplimiento de los requisitos, este programa podría ser la clave para hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia. 

En un mercado donde las oportunidades pueden ser limitadas, el aval ICO se presenta como una opción valiosa que merece ser explorada a fondo. No dejes pasar la oportunidad y asegúrate de estar preparado para cuando llegue el momento de dar el paso hacia tu nuevo hogar. 

¡Te llamamos!

Rellena tus datos y te contactaremos lo antes posible

×